ESCUELA DE CRIANZA

Escuela de Crianza - Taller Música en Tiempos de Crianza

TALLER MÚSICA EN TIEMPOS DE CRIANZA

TALLER ON DEMAND – ACCESO INMEDIATO

La Musicoterapia es una disciplina que combina herramientas corporo-sonoro-musicales en vías de ser utilizadas como vehículo para crear, explorar, jugar, construir, compartir, aprender, reconocer, y conocer, las mismas dispuestas en un encuadre, en este caso, en un taller de crianza.

Fundamentación del uso de la Música mientras transitamos el proceso de Crianza.
¿Qué es la Musicoterapia según la Federación Mundial de Musicoterapia?

“La Musicoterapia consiste en el uso de la música y/o sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un musicoterapeuta, con un paciente o grupo de pacientes, en el proceso diseñado para facilitar y promover la comunicación, aprendizaje, movilización, expresión, organización u otros objetivos terapéuticos relevantes, con el fin de lograr cambios y satisfacer necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas” (Federación Mundial de Musicoterapia, 1996)

 

MATERIAL DE ESTUDIO:

Módulos con contenido de calidad. Videos exclusivos grabados por el docente con todo el contenido académico que necesitás para especializarte en el tema

 

MODALIDAD:

Curso 100% online interactivo. Plataforma educativa intuitiva, y apta para todo tipo de computadoras y dispositivos móviles.​

Las clases están compuestas por material bibliográfico y audiovisual del tallerista.

El avance en el taller lo decidís vos!

Y el alumno tendrá acceso al material aún después de haber finalizado el taller, con actualizaciones sin costo.

 

RECURSOS UTILIZADOS:

  • Material bibliográfico en formato digital.
  • Videoclases.
  • Foros de consulta con el tallersita.
  • Videos y sitios webs sugeridos.

 

OBJETIVOS DEL TALLER:

  • Fomentar el recurso musical como un recurso soporte en tiempo de crianza.

  • Trabajar la ritmicidad, entendida como la unidad musical más básica, que ayuda a entrar y comprender el movimiento y el orden de una obra musical, fomentando la armonía y la ejecución al unísono (todos juntos) de una producción vocal.

  • Habilitar un tiempo de caldeamiento, relajación, vocalización, modulación, articulación y postura de los músculos y elementos corporales y personales que intervienen en la preparación y proyección de la voz.

  • Discriminar el sonido del ruido, fomentando la comprensión de los mismos conceptos, desde variables estéticas y pautadas.

  • Presentar las variables del sonido y el silencio como complementarias, empoderando los silencios, y tolerando la espera.

  • Incorporación de instrumentos, buscando el acompañamiento de las producciones sonoras, y la exploración de diferentes sonoridades.

 

Se emite CERTIFICACIÓN de FINALIZACIÓN.

MOMENTOS DE CADA TALLER:

    • Primer momento de caldeamiento: atravesando técnicas desde la expresión corporal, la modulación, la vocalización y el juego dramático.

    • Segundo momento: actividad musical pautada (juego de miradas, rueda de canciones,repertorio musical familiar, psiquismo musical).

    • Tercer momento: cierre del encuentro. Revisión del taller. ¿Cómo vinimos?, ¿qué nos llevamos?, ¿cómo nos vamos?

 

TALLERISTA: Lic Belén Gerstner, Musicoterapeuta, Psicodramatista, Cantante y Coach ontológico.

En pesos argentinos:

Un único pago de $ 5.500.

Podés abonar con transferencia, depósito bancariotarjeta de crédito/ débito, Mercado Pago, Pagofácil, Rapipago, Pago Express, Red Link.

 

En usd:

Un único pago de usd 24,90.

Podés abonar con tarjeta de crédito/ débito.

Envia por Email
Instagram