Cada día, tomamos decisiones que influyen en el mundo que nuestros hijos experimentan. La crianza respetuosa y fundamentada en la confianza nos inspira a tomar esas decisiones con conciencia y amor. Nos desafía a ver más allá de las dificultades momentáneas ya imaginar el impacto duradero de nuestras palabras y acciones. Al abrazar este enfoque, construimos cimientos sólidos para una relación que evoluciona con el tiempo, nutrida por la empatía, el entendimiento y el apoyo mutuo.
El títere como objeto intermediario para sanar
Esta forma de terapia utiliza los títeres como herramienta en tratamientos de arteterapia o dramaterapia, brindando una vía única para la integración de recuerdos y emociones de una manera que trasciende la mera racionalización.
Proteger la salud mental en la infancia
La infancia es una etapa crucial en el desarrollo humano, y las experiencias desde el nacimiento influyen en la forma en que los niños se relacionan con el mundo. La interacción con la familia y el entorno sienta las bases para su carácter e identidad futura.
El impacto de la Inteligencia Artificial en la Psicología
La IA tiene un vínculo cada vez más estrecho con la psicología. Aunque tradicionalmente pensamos en el abordaje psicológico como una disciplina centrada en lo humano y adversa al uso…
Introducción a las Psicopatologías Graves
Las psicopatologías graves son un conjunto de trastornos mentales que arrastran consigo la estabilidad emocional y la conexión con la realidad de quienes lo padecen. A continuación te compartimos los…
El potencial transformador de la Psicomotricidad
La psicomotricidad es una fuerza invisible pero poderosa que impulsa a las personas en todas las etapas de la vida a transitar sus desafíos con coraje y perseverancia. Les otorga…
La ESI como enfoque educativo para una salud integral.
Promover un debate informado y respetuoso sobre la importancia de la Educación Sexual Integral basado en la evidencia científica y en los derechos humanos es, en la actualidad, una de…
Guía Práctica: La crianza luego de un diagnóstico TEA
Recibir un diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) puede ser un momento muy difícil y emotivo para los padres y la familia en general. La noticia puede generar sentimientos…
Cuidar la salud mental en el puerperio
Desde que somos niñas, el juego nos invita a interpretar diferentes roles, y uno de ellos es el de ser madre, por lo que a muy temprana edad comenzamos a…
La inteligencia emocional ligada a la Neuroeducación
En la actualidad nos encontramos frente a una nueva cultura marcada por la creciente búsqueda del desarrollo del potencial humano en conjunto a sus creencias y emociones. Las neurociencias…